Existen una gran variedad de Caleidoscopios, a continuación te dejamos una lista con su nombre y su característica.
Polarizado
El caleidoscopio polarizado utiliza una base polarizada que descompone la luz, logrando así una infinidad de combinaciones multicolores. Si lo colocamos enfocando hacia la luz, esta atraviesa el polarizador descomponiendo todo el espectro, proyectando el color a través del espejo o el prisma y creando formas caleidoscópicas. Es uno de los caleidoscopios más técnicos.
Grafoscopio
Este modelo de caleidoscopio se diferencia porque se colocan trozos de papel, vidrios u otros materiales y se corta una pequeña ranura donde se introduce una tira transparente o translúcida. Al dibujar, pegar o imprimir una imagen la convertiremos en una figura caleidoscópica.
Tomoscopio
En este modelo se utiliza una lente traslúcida de gran apertura en uno de los extremos. Con este modelo cualquier objeto que miremos se convertirá en una figura caleidoscópica.
Magiscopio
Es un caleidoscopio relativamente moderno. Consiste en un tubo transparente que contiene en la parte delantera líquida, purpurina y trocitos de vidrio. Al moverlo, las piezas en su interior se mueven y crean figuras caleidoscópicas.
Teleidoscopio
Este caleidoscopio se caracteriza por tener una esfera translúcida o de aumento en uno de los extremos. Este caleidoscopio multiplica las imágenes exteriores con los espejos internos, cuando son vistos a través de la lente.
Las Mejores Ofertas en Caleidoscopios